Tipos de Transtornos de Conducta Alimenticia

Atrancones de comida

Este TCA se caracteriza por consumir alimentos sin control, comen hasta sentirse incomodos con la llenura y suelen tener sobrepeso. Es el TCA más común. Casi todo el mundo come en exceso de vez en cuando, por ejemplo, repetir dos o tres veces la comida en las celebraciones. Pero tener periódicamente la sensación de que comer está fuera de control e ingerir una cantidad extraordinariamente grande de alimentos pueden ser síntomas de un trastorno alimentario compulsivo. Las personas que padecen el trastorno alimentario compulsivo se suelen sentir avergonzadas por los atracones. Quienes padecen este trastorno suelen pasar por períodos en los que intentan restringir o reducir drásticamente su alimentación. Pero esto puede aumentar las ganas de comer y llevar a un ciclo de atracones continuos. El tratamiento del trastorno alimentario compulsivo puede ayudar a las personas a sentirse más en control y equilibradas con su alimentación.

Bulimia nerviosa

Tienen períodios de atrancones, pero luego se purgan provocándose vómitos o usando laxantes. Tambien pueden hacer ejercicio excesivo o ayunas. Es un trastorno grave de la alimentación que, a veces, pone en riesgo la vida. Las personas con bulimia se dan atracones. Esto significa que las personas sienten que han perdido el control sobre su alimentación y comen grandes cantidades de comida a la vez. Esto suele ocurrir en secreto y, a menudo, se sienten muy culpables y avergonzados. Entonces, intentan deshacerse de la comida y las calorías sobrantes de forma poco saludable, como vomitando o abusando de los laxantes. Esto se denomina purgar. Si padeces bulimia, es probable que te centres en tu peso y en la forma de tu cuerpo incluso cuando intentas pensar en otras cosas. Es posible que te juzgues con dureza y crueldad por lo que consideras defectos de tu aspecto y personalidad. La bulimia está relacionada con la forma en que te ves a ti mismo, no sólo con la comida. Puede ser difícil de superar y peligrosa.